Automatizar los procesos digitales aumenta la satisfacción de los empleados, mejora el servicio al cliente, reduce los costos operacionales, acelera el retorno de inversión y mide los resultados
Toma acción ahora y automatiza tus procesos digitales, conecta la organización y acelera su proceso de transformación digital.
Accede a los precios de nuestro catálogo de productos y servicios digitales
- ¿Por
qué? - ¿Qué
es? - ¿Qué
recibirás? - ¿Qué
incluye? - ¿Cómo lo
lograremos? - Preguntas
frecuentes - Conoce
los precios -
- Campañas de Marketing Digital
- SEO Profesional
- SEO Local (Google My Business)
- Estrategia en Redes Sociales
- Community Manager
- diMarka Blog
- eMail Marketing
- Estrategia de Comunicación Digital
- Consultoría en Procesos Digitales
- Consultoría en CRM
- IGnicia CRM
- IGnicia Robot
- IGnicia WhatsApp
- Business Intelligence
- Plataforma de Marketing IGnicia Leads
- IGnicia Web
- IGnicia e-Commerce
- Actualización Web/-e-Commerce
- Hosting
- Administración Web
- Seguridad y Mantenimiento
- Diseño Digital
- Desarrollo a medida
- Soporte Técnico
- ¿Por
qué? - ¿Qué
es? - ¿Qué
recibirás? - ¿Qué
incluye? - ¿Cómo lo
lograremos? - Preguntas
frecuentes - Conoce
los precios -
- Campañas de Marketing Digital
- SEO Profesional
- SEO Local (Google My Business)
- Estrategia en Redes Sociales
- Community Manager
- diMarka Blog
- eMail Marketing
- Estrategia de Comunicación Digital
- Consultoría en Procesos Digitales
- Consultoría en CRM
- IGnicia CRM
- IGnicia Robot
- IGnicia WhatsApp
- Business Intelligence
- Plataforma de Marketing IGnicia Leads
- IGnicia Web
- IGnicia e-Commerce
- Actualización Web/-e-Commerce
- Hosting
- Administración Web
- Seguridad y Mantenimiento
- Diseño Digital
- Desarrollo a medida
- Soporte Técnico
¿Por Qué Consultoría en Procesos Digitales?
Organizaciones de todos los tamaños han optado por la transformación digital, pero no todos han tenido éxito. A raíz del COVID-19 se demostró, que implica más que tener un proceso comercial bien diseñado, se debe tener un plan para mejorar la eficiencia de los procesos.
¿Qué es?
Somos un equipo de consultores con experiencia validada y comprobada que trabaja de forma personalizada por medio de videoconferencia desde hace 11 años con las organizaciones, que están obteniendo los mayores beneficios en su transformación digital, los acompañamos a tomar acción diseñando y ejecutando el plan para la automatización de sus procesos digitales.
¿Qué recibirás?
Te acompañamos en la planificación, diseño e implementación de los mapas de tus procesos digitales, con los cuales obtenemos los flujos de trabajo.
- Adquisición de clientes.
- Asignación de responsables.
- Manual de objeciones.
- Envío de cotizaciones.
- Generación de métricas e indicadores de gestión KPIs.
- Publicación de contenidos.
- Gestión de PQRs.
- Gestión de casos e incidentes.
- Cumplimiento de gestión de la calidad.
- Atención de PQRs.
- Gestión de operaciones.
- Ventas y administración de pedidos.
- Seguimiento de prospectos.
- Calidad y cumplimiento de normativas.
- Gestión de registros.
- Administración de incidentes.
- Monitoreo en tiempo real.
IGnicia Consultoría en Procesos Digitales?. ¿Qué incluye?
¿Cómo lo lograremos?
Si bien el proceso para mejorar la eficiencia puede variar entre las organizaciones según sus necesidades y desafíos únicos, generalmente incluye 4 pasos generales:
Mapeo de los procesos existentes
El mapeo de procesos es una herramienta de gestión muy eficaz, que se utiliza para representar visualmente el flujo de trabajo y los participantes involucrados en un proceso empresarial. Hay muchas variaciones diferentes de mapas de procesos que se puede utilizar. Algunos de los más usados incluyen diagramas de flujo y mapas lógicos.
Identificar cuellos de botella y áreas de mejora
Utilizando el mapa de procesos, identificamos qué está funcionando bien y qué no está funcionando con el proceso digital existente. Encontramos cuellos de botella en el proceso y analizamos las posibles soluciones. Identificamos las tareas manuales que consumen mucho tiempo y son propensas a errores, por último consideramos cómo automatizar estas actividades para mejorar la eficiencia del proceso.
Planificar el nuevo proceso
Creamos un nuevo mapa de procesos que describe el proceso mejorado. Lo socializamos con las partes interesadas clave y los hacemos parte colaborando, para encontrar enfoques alternativos y más eficientes. La eficiencia del proceso es un desarrollo continuo que implica prueba y error. Podemos encontrar que las mejoras no funcionan bien en la práctica o que existen soluciones más eficientes y rentables. En algunos casos implementamos A/B testing comparando mejoras incrementales basadas en lo que se aprende a lo largo del camino.
Socializar el nuevo proceso a nivel organizativo
Lograr la eficiencia del proceso implica más que diagramar el mismo. Comunicamos los cambios al resto de la organización para qué la gerencia y los empleados comprendan sus roles y responsabilidades. A través de la estandarización, logramos consistencia en los procesos digitales y aumentamos la eficiencia. Ya que hay poca variación en el desempeño de las tareas.
La investigaciones sugieren que las organizaciones que priorizan la comunicación en toda la organización tienen más éxito, especialmente cuando se trata de implementar cambios relacionados con la automatización.
La mejora de la eficiencia de los procesos digitales ofrece una amplia gama de beneficios que van más allá sus resultados. La actividad de los procesos digitales respalda la salud de la organización y permite tanto a la gerencia como a los empleados hacer su mejor trabajo.
Preguntas Frecuentes
Nuestra empresa conformada por un equipo de más de 25 profesionales enfocados en el mercado hispano, acompañamos de forma totalmente personalizada a nuestros clientes, solucionando sus requerimientos desde hace más de 15 años
Puedes pagar con tarjeta débito, crédito o PSE aquí. El cobro se hará de acuerdo a tu selección (anual o mensual). También puedes hacer transferencia bancaria directa a Bancolombia en la cuenta de ahorros Número 071 565681 79 a nombre de diMarka SAS, con nit 900.335.998-8
Ninguna. Tienes el 100% de control de tu suscripción y del tiempo de permanencia. Puedes suspenderlo en cualquier momento directamente desde la plataforma.
Con tu membresía obtienes acceso a los tableros que incluye las métricas e indicadores de gestión KPI´s en tiempo real para que puedas tomar decisiones basadas en información.
El tiempo de entrega generalmente es de 10 a 16 semanas, sin embargo este puede variar dependiendo de 2 aspectos: La dedicación semanal que tu equipo líder del proyecto pueda dedicar a la implementación, y la claridad en los procesos de negocio con los que actualmente cuenta tu empresa.
Clic AQUÍ